Salir
Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación

El bibliófilo y escritor José Luis Melero visita este miércoles Jaca en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza

• El premio de las Letras Aragonesas 2024 dará una conferencia en Jaca sobre “La formación y la desaparición de las bibliotecas privadas”
Salón de Ciento. Ayuntamiento de Jaca

Junto a las clases en las que participan alumnos procedentes de los cinco continentes, los Cursos de Verano de Español como Lengua Extranjera ofrecen también una interesante agenda de actividades culturales abiertas a jaqueses y visitantes. Así, en el inicio de la 98.ª edición de los Cursos de Verano de ELE, la Residencia Universitaria acogió la celebración del tradicional «Día del Recuerdo», en esta ocasión en memoria del catedrático José M.ª Enguita Utrilla, muy vinculado a Jaca y a sus Cursos de Verano. 

Y este miércoles el bibliófilo y escritor José Luis Melero, Premio de las Letras Aragonesas, ofrecerá una interesante conferencia sobre “La formación y la desaparición de las bibliotecas privadas”. El acto tendrá lugar a las 20:00 h, en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca. La entrada es libre hasta completar aforo.

Más adelante, el 20 de agosto, Sara Robles Ávila, catedrática de Lengua Española en la Universidad de Málaga, tratará de “Palabras para vender: el nacimiento de la publicidad en el siglo XIX”. Y el 28 de agosto, Luis Alberto de Cuenca y Prado (reciente Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana) ofrecerá un recital poético titulado «La brisa de la calle», de la mano de Amparo Martínez Herranz y Gabriel Sopeña, profesores de la Universidad de Zaragoza.

Además de participar en los actos públicos programados, los estudiantes extranjeros pueden disfrutar de numerosos actos culturales. Durante esta semana, han recorrido lugares como la Ciudadela de Jaca, Somport y Canfranc, además de realizar una etapa del Camino de Santiago. Entre las excursiones previstas para los próximos días está la visita a la Cueva de las Güixas.

Tres semanas de formación en lengua española

Durante todo el mes de agosto, los Cursos de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Zaragoza se trasladan desde Zaragoza hasta su sede fundacional de Jaca (1927). Este año participan en ellos estudiantes de veintisiete nacionalidades distintas que experimentan en la capital de la Jacetania no solo el aprendizaje de la lengua española, sino también la inmersión cultural a través de diversas actividades complementarias.

Además de los Cursos ELE, se ofrecen Cursos de formación de profesores de español, que cuentan con el reconocimiento del Instituto Cervantes. Se dispone de dos líneas, una de iniciación y otra especializada, y las matrículas para la segunda quincena del mes permanecen abiertas en la web de unizar: https://cursosdeespanol.unizar.es/cursos-de-verano-en-jaca/formacion-de-profesores-jaca.