La lingüista Sara Robles Ávila ofrece en Jaca la conferencia “Palabras para vender: el nacimiento de la publicidad en el siglo XIX”
Dentro de las actividades culturales de la 98.ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza en Jaca, mañana miércoles, 20 de agosto, a las 20:00 h, el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca tendrá lugar la conferencia “Palabras para vender: el nacimiento de la publicidad en el siglo XIX”, a cargo de Sara Robles Ávila, catedrática de Lengua Española y decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga.
Actividades académicas y llegada de nuevos estudiantes
En esta segunda quincena, los Cursos ELE, dirigidos por Vicente Lagüéns Gracia, continúan con la incorporación de nuevos estudiantes internacionales procedentes de China, Estados Unidos y diversos países europeos como Alemania, Francia o Italia, que se suman a alumnos de más de veinte nacionalidades ya presentes desde el inicio del curso mensual, el pasado 4 de agosto.
A ellos se suman un amplio grupo de estudiantes del Programa «University Walking Comunity», organizado por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago», de países como Hungría, Portugal, Eslovaquia, República Checa, Grecia, Turquía o Reino Unido, entre otros.
Formación especializada y nuevas tecnologías en la enseñanza de ELE
Esta semana ha comenzado el Curso de formación especializada para profesores de ELE, reconocido por el Instituto Cervantes, con participación mayoritariamente española. El programa, impartido por reconocidos especialistas del Instituto Cervantes, la Universidad de Zaragoza y otras Universidades españolas, incluye diversos módulos sobre la aplicación en el aula de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) e Inteligencia Artificial en el aula de ELE, Lingüística Cognitiva, Pragmática plurilingüe y pluricultural, así como la Enseñanza de español a personas en riesgo de exclusión.
Oferta cultural y excursiones
Además de su formación académica, los estudiantes extranjeros y españoles disfrutan de una rica oferta cultural. Esta semana han visitado espacios como la Cueva de las Güixas o el arco e ibón de Piedrafita, y próximamente realizarán visitas a la Catedral de Jaca y el Museo Diocesano y otras excursiones de montaña.
Como broche final a las actividades abiertas al público, el próximo jueves 28 de agosto a las 20:00 h, el filólogo y poeta Luis Alberto de Cuenca y Prado, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, ofrecerá un recital poético titulado «La brisa de la calle», acompañado por Amparo Martínez Herranz y Gabriel Sopeña, profesores de la Universidad de Zaragoza. El acto tendrá lugar en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca, con entrada libre hasta completar el aforo.
Matrícula abierta para los Cursos Extraordinarios de Otoño y los ELE e en nuevo curso académico
Los Cursos de Verano de la Universidad incorporan en la actualidad, además de los Cursos de ELE, los Cursos Extraordinarios, dirigidos por Begoña Pérez Calle, que volverán en octubre con su edición de otoño. La matrícula está abierta en la web cursosextraordinarios.unizar.es, con una amplia variedad de propuestas.
Paralelamente, los Cursos de ELE, inmediatamente después de que terminen las clases en Jaca, trasladarán de nuevo su sede a Zaragoza para comenzar en septiembre con diversos cursos de lengua y cultura españolas para extranjeros. https://cursosdeespanol.unizar.es.